Noticias

La innovación está en el centro de la ejecución

Entrevista - Daniel Kislauskis, socio de Auditoría & Assurance

Revista Mercado – Febrero 2023

“En Deloitte incorporamos la innovación en el centro de la ejecución de nuestras auditorías, con automatización que mejora las tareas rutinarias, análisis que proporciona una visión más profunda de los datos, e inteligencia artificial que mejora el descubrimiento humano y la resolución de problemas. Como resultado, nuestros clientes obtienen una experiencia con menos carga de trabajo, mayor transparencia y una visión más profunda."

Herramientas fundamentales

Hay una drástica transformación de los negocios. Se asiste a los clientes en ese proceso. La automatización mejora las tareas rutinarias y le da una visión más profunda a los datos. Los clientes obtienen una experiencia con menos carga de trabajo, mayor transparencia y una visión más profunda. Un equipo de especialistas mantiene una conversación de interpretación de una norma contable compleja junto con conceptos tecnológicos de implementación de herramientas y de adopción de cambios en los procesos. Daniel Kislauskis, socio de Auditoría & Assurance de Deloitte, da cuenta de los profundos cambios que se verifican en las organizaciones.

¿Todas las empresas tienen hoy digitalizados sus procesos o todavía queda mucho por avanzar en este terreno?

Depende de cada situación particular. Hoy vemos organizaciones que ya están transitando la digitalización de sus procesos administrativos y contables en distintos estados a través de la optimización funcional de las tecnologías core que poseen o con la incorporación de robótica para reemplazar tareas rutinarias, u otras plataformas colaborativas en la nube, generando ambientes digitales para la ejecución de tareas como cierres contables, elaboración de estados contables, generación de reportes, etc. Muchas compañías ya exploran tecnologías más disruptivas como la Inteligencia Artificial, en principio aplicadas a los procesos de análisis de datos y otras, producto de un tema de priorización de agenda, planifican su proceso de digitalización para lanzarlo en breve. En definitiva, como mención general, este tema ya está avanzado o en agenda de nuestros clientes para incorporarse a muy corto plazo, aunque queda todavía camino por recorrer.

¿Cómo se traslada la experiencia a los clientes para que también puedan aplicar la más drástica transformación en sus negocios?

Producto de las necesidades que identificamos de nuestros clientes, en Deloitte hemos desarrollado un set de servicios asociados a soluciones tecnológicas con el fin de asistirlos en el proceso de transformación digital de sus procesos administrativos y contables.

¿Se está viviendo el fin de la gestión tradicional de auditoría?

Entendemos, por lo dicho anteriormente, que estamos transitando un modelo híbrido que impacta en nuestros procesos de auditoría externa y que muy probablemente deje atrás la auditoría tradicional en el corto plazo. Además de la digitalización de nuestros procesos, tenemos que entender las capacidades digitales de nuestros clientes y combinar ambas generando un proceso de revisión más ágil.

¿Cuáles serán básicamente las transformaciones y los lineamientos principales del nuevo modelo que asoma?

En Deloitte incorporamos la innovación en el centro de la ejecución de nuestras auditorías, con automatización que mejora las tareas rutinarias, análisis que proporciona una visión más profunda de los datos, e inteligencia artificial que mejora el descubrimiento humano y la resolución de problemas. Como resultado, nuestros clientes obtienen una experiencia con menos carga de trabajo, mayor transparencia y una visión más profunda. La innovación y la tecnología son expectativas en un entorno empresarial que cambia constantemente, y esta expectativa también aplica a la profesión de auditoría. Las plataformas globales de auditoría de Deloitte, Omnia y Levvia, demuestran nuestro compromiso con la realización de auditorías digitales de alta calidad. El desarrollo, la mejora y la mayor implementación de ambas plataformas continuarán durante los próximos años. Actualmente, Deloitte cuenta con herramientas de auditoría que, por ejemplo, permiten: Comunicación en línea con nuestros clientes, intercambio de información y seguimiento del progreso de la auditoría en tiempo real y con un sistema seguro de acceso. Manejo y análisis de cantidades masivas de información contable para permitir evaluaciones de riesgos más completas. Dispositivos para conteos de inventarios habilitados para dispositivos móviles. Gestión automatizada del proceso de confirmaciones de auditoría. Análisis sofisticados de regresiones de datos. Análisis integral de riesgos. Interfaz con los centros de Deloitte a cargo de prestación de servicios y soporte de evaluaciones de riesgos guiadas. Herramienta de revisión y edición de informes estandarizados. Traducción de documentos y textos al lenguaje del auditor.

¿Se avizoran cambios significativos en el comportamiento y preferencia de los clientes?

Sí, pueden ser que aparezcan, ya que como mencionamos antes, nuestros clientes van a requerir auditorías más ágiles a la altura de sus procesos automatizados.

 

¿Encontró útil el contenido?