Análisis

Análisis de riesgos en derechos humanos

En junio de 2011 el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó los Principios Rectores sobre las empresas y los Derechos Humanos, elaborados por el -entonces- Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas, Profesor John Ruggie. Así, el diálogo mundial sobre empresas y Derechos Humanos comenzó a evolucionar y complejizarse, dando inicio a una nueva etapa. Los Principios Rectores quedaron consagrados como la norma de conducta a nivel mundial que se espera de todas las empresas y de todos los Estados en relación con los derechos humanos. Estos principios han marcado un punto de inflexión total en materia de sustentabilidad. La comunidad empresaria quiere saber qué significa esta responsabilidad de respetar los Derechos Humanos en la práctica, y cómo puede cumplir con este compromiso en su operatoria cotidiana de la manera más eficaz posible. Frente a este escenario, CEADS y Deloitte Argentina unieron esfuerzos para elaborar una herramienta de “Análisis de Riesgos en Derechos Humanos” que contribuya a lograr una gestión eficiente de los aspectos relacionados con los Derechos Humanos en el ámbito empresario.

El objetivo principal de la guía es ser una herramienta de gestión corporativa para la detección temprana y prevención de amenazas en materia de derechos humanos. su finalidad es contribuir, desde la gestión de riesgos empresarios, a la implementación de los principios rectores de naciones unidas sobre las empresas y los derechos humanos.

Descargue el archivo
¿Encontró útil el contenido?