Diversidad e Inclusión

Análisis

Diversidad e Inclusión en las Empresas Costarricenses

Pasar de la aspiración a la ejecución sigue siendo la gran tarea pendiente...

Las empresas costarricenses aspiran ser una organización inclusiva, pero en la práctica, requieren avanzar aún más en cuanto a políticas, procesos y una cultura misma de inclusión. Esta es una de las conclusiones que se desprenden de la encuesta “Diversidad e Inclusión” aplicada por la Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio (AmCham) a 800 líderes empresariales de casi 90 empresas que operan en Costa Rica. La división de Consultoría de Deloitte Costa Rica procesó y analizó los resultados.

Diversidad e Inclusión en las Empresas Costarricenses

Según encuesta desarrollada por AmCham

Empresas aspiran ser más diversas e inclusivas, pero se quedan cortas en la ejecución y medición

  • AMCHAM aplicó encuesta a 800 líderes en casi 90 empresas con operaciones en Costa Rica. Deloitte procesó y analizó resultados.
  • Un 70% de los líderes consultados considera que su empresa cuenta con políticas antidiscriminatorias, pero solo un 20% indica que se cumplen.
  • 92% afirma que su empresa está tomando acciones para minimizar la brecha de desigualdad.
  • 13% dice haber presenciado un acto discriminatorio en su empresa por: género, orientación sexual y apariencia.

San José, 13 de diciembre, 2018 - Las empresas costarricenses aspiran convertirse en organizaciones inclusivas, pero en la práctica, requieren avanzar aún más en cuanto a políticas, procesos y una cultura misma de inclusión. Esta fue la conclusión a la que se llegó, luego de que la Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio (AmCham), desarrollara la encuesta “Diversidad e Inclusión en Empresas de Costa Rica”, donde llama la atención que un 70% de los consultados considera que su empresa cuenta con políticas antidiscriminatorias, pero solo el 20% afirma que se cumplen.

Dentro de los resultados más llamativos encontrados por Deloitte, firma que analizó toda la información, destaca que las empresas costarricenses son fieles creyentes de las iniciativas en materia de diversidad e inclusión, sin embargo, se confirma que pasar de la aspiración a la ejecución suele ser un gran reto. El estudio también revela un efecto embudo, ya que, el 92% de las empresas encuestadas están tomando acciones para minimizar la brecha de desigualdad, pero pocas están realmente comprometidas con la ejecución y el monitoreo de métricas en esta materia.

Ante este panorama, Elías Soley, presidente de AmCham resaltó la importancia de realizar este tipo de acciones como un medio para acercarnos a la realidad que se vive en las empresas afiliadas y, por ende, emprender acciones para que los avances sean mucho más significativos. “Desde AmCham y específicamente desde nuestro Foro Factor D, hemos impulsado la equidad, inclusión y diversidad en la comunidad empresarial y nos sentimos muy comprometidos por continuar ejecutando iniciativas que motiven a nuestros afiliados a superar los índices marcados en la encuesta”.

Por su parte, Sofía Calderón, Socia de Consultoría de Deloitte comentó que, “las empresas a nivel global están recalculando la ruta y apostando fuertemente a iniciativas en materia de diversidad e inclusión como primera medida para generar impacto social. En Costa Rica tenemos el reto de integrar esta materia en la estrategia corporativa de la empresa, pero, sobre todo, de concientizar y medir nuestros avances en función del retorno a la inversión en imagen y métricas financieras".

Otros de los resultados que arrojó la encuesta son:

  • Un 60% de la muestra dice que el proceso de atracción de talento está a cargo o gestionado por un líder inclusivo.
  • Solo el 60% de los líderes empresariales consultados, sostiene que en el seno de sus organizaciones se gesta un buen programa de educación en materia de Diversidad e Inclusión.
  • Se siguen manteniendo los tipos de sesgos: género, orientación sexual y apariencia.
  • Un 53% afirma que, en su empresa, las personas de distintos grupos económicos tienen las mismas condiciones para acceder a posiciones de liderazgo.

La ruta a seguir

En esta misma medición, los líderes empresariales consultados marcaron la ruta que consideran deben seguir las organizaciones en Costa Rica para ser más inclusivas, pues sugirieron una serie de acciones que podrían tener un impacto directo en esa cultura inclusiva a la que aspiran:

  • Promover la cultura inclusiva mediante espacios de diálogo y educación en materia de diversidad.
  • Utilizar la Diversidad en su significado más amplio, es decir, no encasillarlo en una minoría o grupo específico.
  • Ejercer un liderazgo inclusivo, patrocinio del CEO y convencimiento de los líderes de la organización.
  • Ejecutar consecuentemente las políticas establecidas.
  • Establecer cuotas de participación femenina en puestos de liderazgo.
  • Extender la Diversidad e Inclusión a los programas de Reclutamiento e Inducción.

Según la categorización de la muestra realizada por Deloitte, de estas casi 90 empresas encuestadas: el 57% se ubican en el sector Consumo, 12% en Tecnología, media y telecomunicaciones, 11% en Ciencias del salud y ciencias de la Vida. Mientras que un 8% corresponde a Energía, recursos e Industria, 7% al sector Educación y 5% a Servicios Financieros.

La encuesta realizada por AmCham desde el Foro “Factor D”, grupo que promueve la diversidad, equidad y no discriminación en las empresas afiliadas, fue aplicada por segundo año consecutivo entre mayo y julio del presente año, a 800 líderes de cerca de 90 empresas que tienen operaciones en Costa Rica. Los resultados fueron sistematizados, procesados y analizados por la división de Consultoría de Deloitte Costa Rica.

***************

Sobre Deloitte

Deloitte hace referencia, individual o conjuntamente, a Deloitte Touche Tohmatsu Limited (“DTTL”), a su red de firmas miembro y sus entidades asociadas. DTTL (también denominada "Deloitte Global") y cada una de sus firmas miembro son entidades con personalidad jurídica propia e independiente. DTTL no presta servicios a clientes. Consulte la página http://www.deloitte.com/about si desea más información.

Deloitte es un líder mundial proveedor de servicios de auditoría y aseguramiento, consultoría, asesoría financiera, asesoría de riesgo, impuestos y otros servicios relacionados. Nuestra red de firmas miembro en más de 150 países y territorios sirve a cuatro de cada cinco compañías de la lista de Fortune Global 500®. Conozca como las aproximadamente 286.000 personas que colaboran con Deloitte realizan impactos valiosos en www.deloitte.com.

Sobre AmCham Costa Rica

Desde 1973 promovemos el comercio bilateral y la inversión entre Estados Unidos y Costa Rica. Somos la cámara de comercio internacional más grande de Costa Rica. Formamos parte de AACCLA, la Asociación de Cámaras de Comercio de América Latina, la cual agrupa 23 AmChams en 21 países de Latinoamérica congregando a más de 20.000 empresas y representando cerca del 80% de la inversión americana de la región. Estamos afiliados a la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP).

Buscamos mejorar los índices de competitividad de Costa Rica, con el fin de asegurar las mejores condiciones para que nuestros miembros operen y desarrollen sus negocios. Representamos a más de 400 empresas y más de 150.000 empleados del sector productivo en Costa Rica. Somos una cámara multisectorial que agrupa a exportadores, importadores, centros de servicios compartidos, firmas legales y de consultoría, industrias, bienes raíces, centros educativos y universidades, comercios detallistas y mayoristas, empresas agrícolas y ganaderas, entre otros. necesarias para el siglo XXI.

Sitio web www.amcham.cr

Did you find this useful?