Noticias

Procomer informa que exportadores deben conservar documentación relacionada con origen de mercancías

14 de marzo de 2023

Global Trade Advisory Alert

Documentación de respaldo puede ser requerida en cualquier momento

La coordinación de la Unidad de Origen de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer) comunicó a todos los exportadores que existen requisitos y obligaciones para conservar la documentación relacionada con el origen de las mercancías, el anuncio se hizo por medio del oficio N.º VUCE-UDO-156-2023 el 07 de marzo de 2023. La información se dio a conocer debido al aumento en las investigaciones de origen que los socios comerciales de Costa Rica están realizando.

Como exportador debe conservar los siguientes documentos:

  • La información contenida en el cuestionario de origen.
  • Los certificados de origen y los documentos de soporte (factura, B/L o guía aérea, declaración única aduanera (DUA) de exportación).
  • Los registros contables y cualquier otro documento relativo al origen de la mercancía (sobre proceso productivo, insumos etc.).

De acuerdo con cada tratado de libre comercio (TLC) el plazo mínimo de conservación puede variar, en unos va desde los tres hasta los cinco años. Es importante resaltar que cada TLC establece las disposiciones relativas a la conservación de la documentación, así como los requisitos específicos que se aplican a cada uno de ellos.

Por último, es importante recordar que la documentación de respaldo puede ser requerida en cualquier momento por la Unidad de Origen de Procomer o por las autoridades aduaneras de los países importadores. La no presentación o presentación tardía o incompleta de dicha documentación puede resultar en la denegación de las preferencias arancelarias al importador, así como en multas o sanciones, tanto para los importadores como para los exportadores.

Recuerde: Tomar las medidas necesarias es esencial para mantener buenas relaciones comerciales. Esto ayuda a construir confianza y a tener un impacto significativo en la imagen y reputación de una empresa.

Consulte el comunicado oficial de Procomer aquí.

Procomer informs that exporters must keep documentation related to the origin of goods

Supporting documentation may be required at any time

The coordination of the Origin Unit of the Foreign Trade Promoter (Procomer) informed all exporters that there are requirements and obligations to keep documentation related to the origin of goods; the announcement was made employing official letter No. VUCE-UDO-156-2023 on March 07th, 2023. The information was released due to the increase in origin investigations that Costa Rica's trading partners conduct.

As an exporter, you should keep the following documents:

  • The information contained in the origin questionnaire.
  • Certificates of origin and supporting documents (invoice, B/L or air waybill, single customs declaration (DUA) of export).
  • Accounting records and any other document related to the origin of the merchandise (on the production process, inputs, etc.).

According to each free trade agreement (FTA), the minimum conservation period may vary, some ranging from three to five years. It is essential to highlight that each FTA establishes the provisions related to the conservation of documentation and the specific requirements that apply to each one.

Finally, it is essential to remember that supporting documentation may be required at any time by Procomer's Origin Unit or by the customs authorities of the importing countries. Please submit or complete submission of such documentation to avoid the denial of tariff preferences to the importer, as well as fines or penalties for both importers and exporters.

Remember: Taking the necessary steps is essential to maintaining good trade relations. It helps to build trust and has a significant impact on a company's image and reputation.

Las afirmaciones y consideraciones aquí expresadas constituyen nuestra opinión profesional, que podría no ser compartida por las autoridades administrativas, judiciales, o por otras personas, razón por la cual no asumimos ninguna responsabilidad por eventuales sanciones y/o condenas que se puedan derivar de la aplicación de las mismas. Sin embargo, reiteramos que nuestra opinión tiene soporte legal y técnico para ser debatida ante las autoridades de impuestos.

Este boletín solo contiene información general y nadie de Deloitte Touche Tohmatsu Limited, sus firmas miembro o sus entidades relacionadas (colectivamente, la "red de Deloitte"), a través de esta comunicación, presta asesoría o servicios profesionales. Antes de tomar una decisión o tomar alguna medida que pueda afectar sus finanzas o su negocio, debe consultar a un asesor profesional calificado. Ninguna entidad en la red de Deloitte será responsable por cualquier pérdida sufrida por cualquier persona que confíe en este boletín.

Did you find this useful?