Noticias

Consejo de la UE actualiza lista de jurisdicciones no cooperantes e incluye a Costa Rica

14 de febrero de 2023

Tax Flash

Aparecer en la lista implica una desmejora en la atracción de IED

El Consejo de la Unión Europea procedió a revisar y actualizar la lista de jurisdicciones no cooperantes para efectos fiscales e incluyó a cuatro nuevas jurisdicciones, entre ellas Costa Rica, de acuerdo con el comunicado de prensa emitido el martes 14 de febrero de 2023.

Tras esta actualización, la lista la conforman los siguientes países:

  • Samoa Americana
  • Anguila
  • Bahamas
  • Islas Vírgenes Británicas
  • Costa Rica
  • Fiyi
  • Guam
  • Islas Marshall
  • Palaos
  • Panamá
  • Rusia
  • Samoa
  • Trinidad y Tobago
  • Islas Turcas y Caicos
  • Islas Vírgenes de EE. UU.
  • Vanuatu

En relación a Costa Rica el comunicado indica: “Por primera vez desde que se estableció la lista, Costa Rica está incluida porque no ha cumplido su compromiso de abolir o modificar los aspectos perjudiciales de su régimen de exención de las rentas de fuente extranjera (criterio 2.1)”.

La lista de la Unión Europea (UE) de jurisdicciones no cooperantes a efectos fiscales se estableció en diciembre de 2017, forma parte de la estrategia exterior de la UE en materia fiscal y tiene por objeto contribuir a los esfuerzos en curso para promover la buena gobernanza fiscal en todo el mundo.

Implicaciones y medidas que deberían adoptarse

Si bien la inclusión de Costa Rica en esta lista no genera sanciones de forma automática, sí implica una desmejora en la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED). Adicionalmente podría implicar que los países de la UE incluyan a Costa Rica en sus propias listas de jurisdicciones no cooperantes; también podría darse la posibilidad de que organismos multilaterales de cooperación, decidan no brindar apoyo para las inversiones que se realicen en el territorio nacional.

Es importante tomar en cuenta que las jurisdicciones se evalúan sobre la base de una serie de criterios establecidos por el Consejo, los cuales abarcan: transparencia fiscal, fiscalidad justa y aplicación de las normas internacionales destinadas a evitar la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios.

La elaboración de la lista es un proceso dinámico y desde el 2020 el Consejo la actualiza dos veces al año.

La próxima revisión está prevista para octubre de 2023, y de cara a esta revisión, Costa Rica debe comprometerse a realizar las acciones que permitan cumplir el código de conducta de la UE; en concreto implica aplicar reformas para que se graven las rentas pasivas generadas por las empresas multinacionales en el exterior y en caso de que se admitan exclusiones al gravamen, deben aplicarse requisitos de sustancia adecuados, disponer de una norma antiabuso robusta y eliminar cualquier tipo de discrecionalidad administrativa en la determinación de estas exclusiones.

EU Council updates the list of non-cooperating jurisdictions to include Costa Rica

The Council of the European Union proceeded to review and update the list of non-cooperative jurisdictions for tax purposes. It included four new jurisdictions, among them Costa Rica, according to the press release issued this Tuesday, February 14th, 2023.

After this update, the list is made up of the following countries:

  • American Samoa
  • Anguilla
  • Bahamas
  • British Virgin Islands
  • Costa Rica
  • Fiji
  • Guam
  • Marshall Islands
  • Palau
  • Panama
  • Russia
  • Samoa
  • Trinidad and Tobago
  • Turks and Caicos Islands
  • U.S. Virgin Islands
  • Vanuatu

Concerning Costa Rica, the release states, "For the first time since the list was established, Costa Rica is included because it has not fulfilled its commitment to abolish or modify the harmful aspects of its foreign source income exemption regime (criterion 2.1)."

The European Union (EU) list of non-cooperative jurisdictions for tax purposes was established in December 2017, is part of the EU's external tax strategy, and is intended to contribute to ongoing efforts to promote good tax governance worldwide.

Implications and actions

Although the inclusion of Costa Rica in this list does not automatically generate sanctions, it does imply a deterioration in the attraction of Foreign Direct Investment (FDI). Additionally, it could mean that EU countries include Costa Rica in their lists of non-cooperative jurisdictions; it could also be possible that multilateral cooperation organizations decide not to provide support for investments made in the national territory.

It is essential to consider that the jurisdictions are evaluated based on a series of criteria established by the Council: fiscal transparency, fair taxation, and international standards to avoid tax base erosion and profit shifting.

The development of the list is a dynamic process, and since 2020 the Council has updated it twice a year.

The following review is scheduled for October 2023, and because of this review, Costa Rica must commit to carrying out actions to comply with the EU code of conduct; in particular, it implies implementing reforms to tax passive income generated by multinational companies abroad, and if exclusions to taxation are allowed, appropriate substance requirements must be applied, a robust anti-abuse rule must be in place, and any type of administrative discretion in the determination of these exclusions must be eliminated.

Las afirmaciones y consideraciones aquí expresadas constituyen nuestra opinión profesional, que podría no ser compartida por las autoridades administrativas, judiciales, o por otras personas, razón por la cual no asumimos ninguna responsabilidad por eventuales sanciones y/o condenas que se puedan derivar de la aplicación de las mismas. Sin embargo, reiteramos que nuestra opinión tiene soporte legal y técnico para ser debatida ante las autoridades de impuestos.

Este boletín solo contiene información general y nadie de Deloitte Touche Tohmatsu Limited, sus firmas miembro o sus entidades relacionadas (colectivamente, la "red de Deloitte"), a través de esta comunicación, presta asesoría o servicios profesionales. Antes de tomar una decisión o tomar alguna medida que pueda afectar sus finanzas o su negocio, debe consultar a un asesor profesional calificado. Ninguna entidad en la red de Deloitte será responsable por cualquier pérdida sufrida por cualquier persona que confíe en este boletín.

Did you find this useful?