Cuando la adaptación marca la diferencia en situaciones extremas Ha sido salvado
Artículo
Cuando la adaptación marca la diferencia en situaciones extremas
Encuentro Alumni
A través de un encuentro virtual los Alumni pudieron aprender de la mano de Hilo Moreno, experto en expediciones en el polo; una vivencia en entornos extremos, donde adaptarse marca la diferencia.
Desués de que la borrasca Filomena afectara a todo el centro de la península, el Programa Alumni promovió un encuentro con Hilo Moreno, un experto en situaciones climatológicas adversas. El guía polar en la base española antártica Juan Carlos I, acudió a la primera sesión con los Alumni en este 2021. Un encuentro donde palabras como adaptación, riesgos y experiencia marcaron la conversación.
Hilo Moreno además de guía, es montañero y aventurero desde que tiene uso de razón. Desde muy jóven la montaña se convirtió en su pasión y después en su modo de vida.
En la actualidad, pasa entre tres o cuatro meses al año en las zonas más remotas y extremas de la Tierra: el Ártico, la Antártida, Groenlandia o la Patagonia. ¿Su misión? Acompañar a las diferentes expediciones científicas que se desplazan a los Polos. ¿Su último reto? Explorar la Antártida Oriental en un trineo de viento, un vehículo eólico inventado por un grupo de españoles que se utiliza exclusivamente para el transporte de equipamiento en los Polos.
Los Alumni tuvieron la oportunidad de aprender con Hilo, cómo se gestionan los riesgos, la escasez de recursos, la incertidumbre, y la adversidad en condiciones climatológicas muy extremas, acompañados por el respeto al medio ambiente y la pasión por lo que haces.