Managing stakeholder groups

Artículo

Managing stakeholder groups in capital-allocation decisions

CFO Insights

En medio del proceso de asignación de capital, a menudo es una lucha para los CFOs encontrar un terreno común entre todos los proyectos que compiten por la financiación y los stakeholders con objetivos opuestos.

Como parte de su toma de decisiones, los CFOs generalmente buscan un equilibrio entre dirigir los fondos hacia inversiones estratégicas y de largo plazo, y hacer apuestas a más corto plazo para generar flujo de efectivo. Del mismo modo, también deben navegar por los diferentes objetivos y metas de las partes interesadas. Sin embargo, la ruta a menudo está salpicada de concesiones y compromisos, ya que los grupos de stakeholders se concentran en la estrategia, la misión o el retorno.

Aun así, al final, se espera que estas facciones converjan en una fórmula acordada. Por supuesto, es crucial que cualquier plan, una vez filtrado a través de varios niveles de partes interesadas, no surja demasiado diluido para servir a sus propósitos previstos: maximizar el retorno, al tiempo que fortalece la estrategia y la capacidad de recuperación de la empresa.

En esta edición de “CFO Insights”, analizamos cómo pueden los directivos financieros aprovechar las opiniones de diferentes partes interesadas para ayudar a afinar su enfoque de asignación de capital, y emerger del ejercicio no solo con un balance más sólido, sino también con un proceso de asignación de capital muy mejorado.