The CFO Agenda

Artículo

How CFOs can learn the ins and outs of the hybrid work model

CFO Insights

La pandemia de la Covid-19 convirtió las oficinas bulliciosas en pueblos fantasmas prácticamente de la noche a la mañana. A medida que los empleados demostraron que podían trabajar de manera productiva desde sus hogares, algunos directores financieros no pudieron evitar preguntarse: ¿por qué gastamos tanto dinero en espacio de oficinas? ¿Podría ese dinero usarse mejor para otros fines? E incluso cuando el distanciamiento social se volvió menos imperativo, algunos empleados no encontraron una razón convincente para regresar a sus oficinas.

Pero el debate sobre el regreso al puesto de trabajo puede ser menos divisivo de lo que parecía inicialmente. En una encuesta de alrededor de 1.800 líderes financieros a nivel global, publicada el pasado mayo, el 22% de los encuestados dijeron que creían que sus empresas deberían operar en un modelo de trabajo en remoto durante los siguientes 18 meses. En comparación, solo el 2 % de los CFOs esperaban que el remoto fuera el modelo de trabajo empresarial para 2023. Pero el modelo híbrido parece estar más cerca del término medio. Casi dos tercios (63%) de los encuestados eligieron el modelo híbrido en dicha encuesta. Sin embargo, en la edición del tercer trimestre de este año de la encuesta, el 86 % de los CFOs dijeron que esperaban que el modelo de trabajo de su empresa fuera híbrido en 2023.

En esta edición de “CFO Insights”, exploramos los aspectos logísticos y de gestión que los CFOs podrían tener que afrontar para asegurar que los nuevos espacios de trabajo de sus compañías están equipados con la tecnología y las herramientas de colaboración necesarias. Los CFOs podrían necesitar considerar cómo hacer que el nuevo modelo híbrido sea efectivo para los trabajadores y para la empresa. Transformar la fuerza de trabajo de una función completa, sin mencionar el trabajo en sí mismo, es mucho más fácil de decir que de hacer.