Gestión de errores SII

Publicaciones

Guía para la gestión de errores SII

¿Qué significan y cómo interpretar los códigos de error del SII?

Tras meses de trabajo con el objetivo de adaptar los sistemas de llevanza de los libros de registros del IVA, la entrada en vigor del nuevo Suministro Inmediato de Información ya ha llegado. Cerca de 62.000 empresas están afectadas por el nuevo sistema electrónico de la AEAT, viéndose obligadas a enviar los registros de facturación online y a tener que familiarizarse con los nuevos listados de error del SII.  

Las compañías sujetas al SII, que representan cerca del 80% de la facturación total de la economía española, deberán reportar la información en los plazos establecidos por la Agencia Tributaria: 8 días hasta el 31 de diciembre de 2017 y 4 días a partir del 1 de enero de 2018. Este plazo extraordinario de 8 días durante el segundo semestre del 2017 está orientado a reducir las sanciones derivadas de las incidencias del SII.

Algunos softwares de gestión adaptados a la normativa, como es el caso de DSII, cuentan con sistemas propios para la resolución de errores derivados del Suministro Inmediato de Información. Sin embargo, en la mayoría de los casos, serán las propias compañías las que tendrán que gestionar los errores del SII por sus propios medios o con la ayuda de empresas especializadas.

Es aquí, donde cobra especial importancia el servicio de post implementación. Se estima que durante los primeros meses de funcionamiento del SII, los errores oscilarán en torno al 20% de todos los registros de facturación, muchos de los cuales requerirán de conocimientos técnicos para su resolución.

El retraso en el suministro inmediato de información o el rechazo de las facturas por no cumplir con los requisitos de la AEAT, estarán sujetos a las sanciones establecidas por la ley: 0,5% del importe de la factura objeto de registro, con un mínimo trimestral de 300 euros y un máximo de 6.000 euros.

Con el fin de evitar estos sobrecostes derivados de errores en el SII, Deloitte ha lanzado un nuevo servicio de Gestión de Errores que permite a las empresas continuar con su actividad sin tener que preocuparse por los procedimientos derivados de la implementación del nuevo sistema de gestión electrónica del IVA.

El éxito de la transición dependerá en gran medida de la capacidad y preparación de la organización y su empresa proveedora. Para facilitarte la adaptación al SII ponemos a tu disposición una guía completa con la que podrás conocer los códigos y mensajes de error que devuelve la Agencia Tributaria, indicando a qué libro registro y campos relacionados afecta, y qué validación técnica hace la AEAT para cada uno de ellos.

Si deseas que nos pongamos en contacto contigo para informarte sobre el nuevo servicio de Gestión de Errores del SII, por favor, completa el formulario de contacto y nuestros expertos te contactarán tan pronto como sea posible.