La transformación del sector de las telecomunicaciones y el impacto en sus clientes Ha sido salvado
Publicaciones
La transformación del sector de las telecomunicaciones y el impacto en sus clientes
En los últimos 20 años, el sector de las telecomunicaciones ha vivido una transformación importante, producto del desarrollo de la tecnología, además de la evolución del cliente y su consumo. Así lo describe el informe “Impacto de 20 años de liberalización de las telecomunicaciones en España 1998-2018” elaborado por Deloitte en el marco del XX aniversario de Orange en el mercado.
Esta evolución parte de un cliente que consume productos de telefonía fija a uno que consume productos convergentes y empaquetados. Algunas de las principales causas de esta transformación son el efecto de la sustitución de la telefonía fija por la telefonía móvil, la masificación del uso de smartphones y el incremento en el consumo de datos móviles.
Es en ese contexto cuando se experimenta una evolución de las tarifas y se observa una reducción significativa de los precios. Con ella, la desaparición servicios como cuotas de línea, la aparición de ofertas duos de telefonía fija y banda ancha, entre otros.
La gran transformación
La liberalización del mercado, la consecuente inversión en infraestructura y el incremento de la penetración de banda ancha en el país, generó una respuesta comercial por parte de los operadores que se tradujo en brindar nuevos productos que atendieran la demanda de conectividad de estos clientes.
Así, del pago por minuto, el horario de llamadas, las ofertas a números frecuentes, las tarifas de datos ligadas a minutos de voz y un servicio de televisión de pago por paquetes, ahora se accede a un producto convergente y empaquetado que genera un ahorro potencial acumulado de 160 euros.
Desde un enfoque comercial, estos productos convergentes y empaquetados responden a una necesidad del cliente. También representan una apuesta de los operadores por fidelizar a sus clientes, desarrollar una experiencia de uso, de asistencia y formación digital. De esta manera podrán ganar cuota de mercado, pero además conectar a más usuarios mediante una cobertura que abarca el 97% del país.
Evolución de los precios de los servicios convergentes

Orange frente a la transformación del consumo de sus clientes
Durante los últimos 20 años Orange lleva a cabo importantes evoluciones tarifarias entre las que se encuentran la desaparición de la cuota de línea, las ofertas 'duo' que incluyen telefonía fija y banda ancha fija. Además, apuesta por la subvención de terminales incluso cuando otros operadores optaron por dejar esta política.
En esta línea, Orange se sitúa como líder en venta de terminales y poniendo a la venta a su vez, Smart TVs, consolas y asistentes virtuales para el hogar, entre otros. Por otro lado, la transformación de las tiendas Orange, a través de su nuevo concepto Smartstores, y la atención de dudas de los clientes a través de sus Call Centers de Oviedo y Guadalajara, son esfuerzos de la compañía para acercar los servicios de telecomunicaciones a sus clientes e incrementa la demanda de los mismos.
Conoce el impacto regional de la liberalización de las telecomunicaciones en España:
Impacto de 20 años de liberalización de las telecomunicaciones en España 1998-2018 en la Comunidad de Andalucía
Impacto de 20 años de liberalización de las telecomunicaciones en España 1998-2018 en la Comunidad de Castilla y León
Impacto de 20 años de liberalización de las telecomunicaciones en España 1998-2018 en la Comunidad de Cataluña
Impacto de 20 años de liberalización de las telecomunicaciones en España 1998-2018 en la Comunidad de Extremadura
Impacto de 20 años de liberalización de las telecomunicaciones en España 1998-2018 en la Comunidad de Galicia
Impacto de 20 años de liberalización de las telecomunicaciones en España 1998-2018 en la Ciudad Autónoma de Melilla
Impacto de 20 años de liberalización de las telecomunicaciones en España 1998-2018 en la Región de Murcia
Impacto de 20 años de liberalización de las telecomunicaciones en España 1998-2018 en la Comunidad Foral de Navarra
Impacto de 20 años de liberalización de las telecomunicaciones en España 1998-2018 en el País Vasco
Impacto de 20 años de liberalización de las telecomunicaciones en España 1998-2018 en la Comunidad Valenciana