All about screens

Publicaciones

All about screens 

Predicciones TMT 2022

Las videoconsolas: más en forma que nunca en su 50 aniversario

Gracias a las innovaciones de contenido, experiencia y modelo de negocio, siguen siendo competitivas.

El ecosistema de las videoconsolas celebra su quincuagésimo cumpleaños con una salud de hierro: ingresos récord, una variedad de dispositivos de última generación y unos sólidos cimientos para su crecimiento futuro. Deloitte prevé que las consolas generarán 81.000 millones de dólares en 2022, hasta un 10% más respecto a 2021. La media de ingresos por jugador ascenderá a 92 dólares. Este dato contrasta con los 23 dólares por jugador de PC y los 50 dólares por jugador de móvil. Las videoconsolas se sitúan en el centro de un ecosistema en expansión que continúa innovando en contenido, experiencias y modelos de negocio. El ecosistema de las videoconsolas ha evolucionado desde un enfoque basado en productos finales que generan ventas puntuales (consolas y juegos) a un servicio de entretenimiento permanente y en evolución que fomenta el juego diario y a menudo multijugador, lo que origina ingresos constantes.

 

En un mundo convulso: la guerra del streaming se vuelve global

La pugna de los proveedores de vídeo bajo demanda por suscripción por conseguir espectadores a nivel global está fomentando la competencia e impulsando la rotación de clientes SVOD (servicios de vídeo bajo demanda mediante streaming). La personalización del modelo de negocio por mercado puede ser la clave del éxito.

Deloitte anticipa que al menos 150 millones de suscripciones de pago a servicios de vídeo bajo demanda mediante streaming (SVOD) se cancelarán en todo el mundo durante el año 2022, con tasas de rotación de clientes de hasta el 30% por mercado. La buena noticia es que, en general, el número de suscripciones realizadas superará al de cancelaciones, el promedio de suscripciones por persona aumentará y, en los mercados que muestran las mayores tasas de rotación de clientes, muchos usuarios que cancelen sus suscripciones se suscribirán de nuevo a algún servicio que habían abandonado anteriormente.

Todos estos síntomas son signos de un mercado de SVOD competitivo y en proceso de maduración. A medida que los servicios de SVOD evolucionan, el crecimiento en todas las regiones del mundo experimentará distintas sensibilidades a los costes que exigirán distintas innovaciones del modelo de negocio y nuevas vías de rentabilidad.

 

El declive de la televisión tradicional: la TV en Reino Unido, a punto de caer por debajo del 50% del total de visualizaciones de vídeo, anticipa el futuro en otros mercados

La disminución de la audiencia televisiva en el mercado líder británico anuncia una nueva era para el ecosistema de los contenidos de vídeo.

Deloitte prevé que 2022 será el último año en que la televisión tradicional ofrecida por las cadenas (en directo, en diferido o bajo demanda) consiga en conjunto más del 50% de las visualizaciones de vídeos en todo tipo de pantallas.

La cuota de horas de visualización de las cadenas de televisión tradicionales entre los espectadores británicos, que ascendía al 73% en 2017, caerá al 53% en 2022 y después al 49% en 2023. Es probable que las tendencias observadas en el Reino Unido pronostiquen las de docenas de mercados diferentes con una composición similar de proveedores: servicios públicos y operadores de radiodifusión privados, empresas de televisión de pago (satélite, cable e IPTV o por internet); proveedores de vídeo bajo demanda (suscripción, operador y financiados mediante publicidad); redes sociales; y videoconsolas.

 

Anuncios de addressable TV: dirigir los anuncios para ampliar el alcance

La publicidad en addressable TV puede hacer llegar anuncios de televisión dirigidos a distintos hogares pero su uso óptimo podría consistir en ampliar su alcance, no en diferenciar los mensajes.

Deloitte anticipa que la publicidad en addressable TV generará 7.500 millones de dólares en 2022, una pequeña parte del mercado mundial de publicidad por televisión que representa 153.000 millones de dólares. El carácter direccionable de este tipo de publicidad permite que se muestren distintos anuncios de televisión en diferentes hogares mientras ven el mismo programa.

No obstante, es probable que el aumento de la publicidad en televisión direccionable dependa del grado en que se use para ampliar el alcance de las principales campañas publicitarias, es decir, mostrar el mismo anuncio al máximo número posible de espectadores de un mercado determinado. La razón reside en que el valor fundamental de la televisión en 2022 consiste en su capacidad para crear una marca ofreciendo sofisticadas historias audiovisuales de 30 segundos de duración. A medida que la visualización lineal retrocede en casi todos los mercados, la tecnología direccionable cobrará cada vez más importancia a la hora de mantener y aumentar el alcance gracias a la inserción de anuncios de televisión en numerosas plataformas de vídeo.


Volver a la página principal >