El futuro del crédito en México está en la digitalización has been saved
Deloitte en los medios
El futuro del crédito en México está en la digitalización
Entrevista Imagen Empresarial
Entrevista a Gustavo Méndez, Socio Líder de Servicios Financieros de Deloitte México.
Conocer los patrones de ingreso y consumo de los usuarios de los servicios financieros, a través de operaciones electrónicas, podría incrementar el nivel de crédito en nuestro país.
El crédito es, aún, un tema pendiente para México. A pesar de que incrementar el alcance de este modelo de financiamiento fue uno de los objetivos principales de la Reforma Financiera de 2014, en la actualidad, y de acuerdo con los datos publicados por la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2018, solo 31% de la población cuenta con un crédito formal.
Sí, efectivamente, la tecnología y la digitalización pueden ayudar a impulsar de manera significativa el crédito en el país. ¿Cómo? A través del análisis y de la obtención de datos sobre los patrones de ingreso y consumo de las personas.
El futuro del crédito en México está en la digitalización
Imagen Empresarial con Rodrigo Pacheco
22 de marzo de 2019
Recomendamos
Declaración Digital
Una guía para actuar con ética en la era digital
Fintech y su inclusión al sistema financiero mexicano
Una gran oportunidad, un gran reto