Enfrentando el TLCAN

Análisis

Enfrentando el TLCAN

Prácticas y tendencias para mejorar los márgenes en México

El comienzo de las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio con América del Norte o TLCAN, iniciadas a petición de Estados Unidos de América (EUA), representa el principio de un camino lleno de desafíos y oportunidades para las empresas de nuestro país.

Con esto en mente, Deloitte Consulting participó con Research Now para el lanzamiento de su nueva encuesta de la serie: Prácticas y tendencias para mejorar márgenes. En esta ocasión buscamos entender las perspectivas de los ejecutivos con respecto a la situación actual y futura en cuanto a prácticas de comercio exterior, el manejo de los costos y las proyecciones de crecimiento en las organizaciones.

Este estudio refleja la opinión de 90 ejecutivos de alto nivel de empresas medianas y grandes localizadas en México sobre estos temas.

En términos generales, los participantes consideran que los principales riesgos externos para México están relacionados con las modificaciones al TLCAN y con escenarios macroeconómicos negativos.

Las actividades prioritarias para los encuestados se centran en el crecimiento del margen, y casi la mitad se ha planteado como objetivo tener ahorros de entre el 10 y el 30% de su gasto base total, lo cual puede ser muy ambicioso en algunos casos.

Lo invitamos a descubrir en este estudio el sentir de los ejecutivos del país al respecto y a dar un vistazo a diversos aspectos importantes del TLCAN que mantienen y tendrán un efecto en las organizaciones.

PDF, 42 Págs. Dic 2017.
¿Te resultó útil este contenido?