Análisis

COVID-19: gestión del flujo de caja durante períodos de crisis 

Como un suceso típico de cisne negro, la COVID-19 tomó a todo mundo por sorpresa. En estos momentos, sin claridad aún respecto de la profundidad y alcance que tendrá la pandemia, la prioridad de las empresas es la protección de sus plantillas, la comprensión de los riesgos a los cuales están expuestas sus actividades comerciales y la gestión de las interrupciones en la cadena de suministro que resultan de los esfuerzos por contener la propagación de la COVID-19.

Aún se desconocen todas las repercusiones de esta pandemia en las empresas y las cadenas de suministro. Las predicciones más optimistas afirman que el retorno a la normalidad en China puede ser en abril 2021, con el correspondiente rezago en la recuperación global que dependerá de la manera en que el virus afecte otras regiones. No obstante, un aspecto queda claro: este suceso tendrá ramificaciones económicas y financieras globales que se harán sentir en las cadenas de suministro del mundo entero, desde las materias primas hasta los productos terminados.

En el presente informe de Deloitte se formulan 25 recomendaciones destinadas a las empresas que tienen relaciones comerciales y flujos logísticos en la cadena de suministro hacia y desde China y otras regiones afectadas. Las interrupciones en las cadenas de suministro tienen repercusiones de flujo de efectivo en la cadena de suministro general que no deben subestimarse. Este documento ofrece sugerencias a las organizaciones a fin de mitigar los daños a su empresa durante este suceso volátil.

Para mayor información y análisis, puede acceder al documento completo en el siguiente enlace.

 

 

Did you find this useful?