Medio ambiente

Los fenómenos meteorológicos extremos y la crisis climática se han convertido en uno de los desafíos definitorios de nuestro tiempo; cada vez son más frecuentes las sequías, incendios forestales, huracanes e inundaciones. Entendemos las afectaciones que estos incidentes ocasionan en personas, organizaciones y países, y asumimos el compromiso de actuar en congruencia.

En estos tiempos, cuando el cambio climático ha ganado predominancia en los discursos y la gestión de todas las organizaciones e industrias a nivel mundial, la crisis que experimentamos es innegable. Los efectos de la crisis climática son cada vez más notorios e intensos, por lo que existe una necesidad apremiante de tomar medidas rápidas y significativas. Al reconocer esta emergencia, en Deloitte hemos asumido la responsabilidad de ayudar a liderar el camino hacia un futuro con bajas emisiones de carbono.

Nuestro papel como asesores de los clientes en su camino a la descarbonización es fundamental. Buscamos ayudarles a establecer objetivos significativos, implementar estrategias efectivas que permitan medir su progreso, y establecer metas claras y alcanzables.

En el centro de nuestros esfuerzos de sostenibilidad ambiental se encuentra WorldClimate: una ambiciosa iniciativa que nos impulsa a cumplir nuestros objetivos ambientales a futuro. Nuestra dedicación hacia esta iniciativa se refleja en el importante progreso que hemos logrado, al tiempo que sentamos las bases para una mayor acción climática en los próximos años. WorldClimate abarca una amplia gama de objetivos, los cuales incluyen reducir nuestras emisiones de carbono, mejorar la eficiencia energética e implementar medidas de conservación de los recursos.

Entendemos que nuestra influencia se extiende más allá de nuestras operaciones inmediatas. Buscamos ampliar nuestro impacto de forma activa, interactuando con nuestra cadena de suministro. Al colaborar con nuestros proveedores, los alentamos a adoptar prácticas sostenibles, reducir sus emisiones de carbono y alinear sus valores con una agenda de sostenibilidad más amplia. También le otorgamos una inmensa importancia a nuestra gente, reconociendo que el mayor activo que tenemos es nuestra fuerza laboral. Creemos en capacitar a nuestros colaboradores para que se vuelvan defensores de la sostenibilidad ambiental, promoviendo una cultura de conciencia ambiental e inculcando la creencia de que las acciones individuales contribuyen colectivamente a generar un impacto significativo.

Reconocemos que la comunicación abierta y honesta a propósito de nuestras acciones y avances en sostenibilidad es esencial. Este compromiso con la transparencia no solo nos hace responsables de nuestros objetivos ambientales, sino que también sienta un precedente de transparencia en la industria, inspirando a otros a seguir nuestro ejemplo.

Ayudar a los clientes a tomar medidas

Reconocemos el papel fundamental que tienen las empresas en la implementación de estos cambios. De acuerdo con el Informe de Sostenibilidad de los CxO 2023 de Deloitte, más del 60% de los encuestados coinciden en que, dentro de los próximos tres años, el cambio climático tendrá un alto impacto en la estrategia y las operaciones de su organización. Por ello, hemos profundizado la colaboración con nuestros clientes, así como con otras organizaciones, para apoyar en el avance de la acción climática.

Durante el último año, la práctica de Sostenibilidad y Cambio climático de Deloitte ha trabajado con clientes de todas las industrias, así como de todo el mundo, para integrar la sostenibilidad en su toma de decisiones y en su gestión de operaciones. Al combinar tecnología líder con capacidades profesionales comprobadas, Deloitte ayuda a avanzar rápidamente y de manera significativa en las transformaciones organizacionales impulsadas por el clima.

A principios de este año lanzamos dos ofertas innovadoras que ayudan a hacer posible ese progreso. La primera es la GreenLight Solution de Deloitte, un software de descarbonización de extremo a extremo, que ayuda a las empresas de cualquier tamaño, madurez o geografía, a evaluar su huella de carbono y su línea de base de emisiones, para luego desarrollar una hoja de ruta clara y procesable hacia el objetivo de cero emisiones netas. La segunda herramienta es GreenSpace Tech, la cual ayuda a acelerar la descarbonización (al tiempo que promueve la creación de valor) permitiendo que las empresas accedan a un ecosistema sólido de tecnologías climáticas innovadoras. Esto les permitirá rastrear, desarrollar e implementar soluciones de tecnología climática con gran efectividad.

Adicionalmente, el Deloitte Center for Sustainable Development Progress ha publicado investigaciones con perspectivas sobre temas que son prioritarios para líderes empresariales. Por ejemplo, el Reporte Hydrogen: Making it happen explica las soluciones prácticas necesarias para poner en marcha el despliegue a gran escala de sistemas basados en hidrógeno, mientras que el artículo Work toward net-zero: the rise of the green collar workforce in a just transition explora los cambios en las habilidades de la fuerza laboral que se necesitan para avanzar rápidamente hacia una economía baja en emisiones de carbono.

Avanzando en nuestro propio camino hacia la sostenibilidad

Toda nuestra red global trabaja en el avance de WorldClimate, la estrategia de sostenibilidad ambiental de Deloitte. WorldClimate tiene dos enfoques: la toma de acciones propia y la realización de acciones que inspiran a otros. Reconociendo que el trabajo colectivo es necesario para abordar la crisis climática de manera efectiva, Deloitte se compromete a implementar acciones medibles y decisivas sobre el cambio climático, empoderar a las personas de Deloitte e involucrar al ecosistema más amplio para generar soluciones que faciliten la transición a una economía baja en carbono. Los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) a corto plazo (2030) de Deloitte a nivel global han sido validados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi), al estar alineados con una reducción en 1,5 °C y basados en la ciencia. También nos hemos comprometido a establecer objetivos de reducción de emisiones a largo plazo, utilizando el Net Zero Standard de SBTi.

Incorporamos la sostenibilidad en toda la cadena de valor de nuestra organización, incluyendo las adquisiciones, y medimos el desempeño en relación con nuestros objetivos. Por ejemplo, continuamos en el avance de nuestros compromisos con las tres iniciativas principales de Climate Group, las cuales apoyan el avance de la energía renovable (RE100), la adopción de vehículos eléctricos (EV) (EV100) y la eficiencia/productividad energética (EP100). En el año fiscal 2023, el 100% de la energía que compró Deloitte Spanish Latin América fue renovable. De igual manera, contamos con tres oficinas en edificios certificados LEED: Ciudad de México y Deloitte University D.Líderes, con certificación Gold, y la nueva oficina de Montevideo, que se encuentra en un edificio con certificación LEED Platinum. En el 2024 esperamos sumar a las oficinas de Bogotá y Buenos Aires a esta lista.

A medida que nos esforzamos por abordar los asuntos ambientales de manera integral, es importante considerar también nuestro impacto en la naturaleza y la biodiversidad. Este es un tema crítico para muchas empresas, que acuden a nosotros en busca de orientación sobre el desarrollo de sus estrategias en cuanto a naturaleza y biodiversidad. Si bien los impactos directos de nuestra organización en esta área son limitados, estamos desarrollando una estrategia global de naturaleza y biodiversidad para ayudar a abordar y mitigar los impactos en toda nuestra cadena de valor, y apoyar soluciones positivas para la naturaleza.

Deloitte también continúa desarrollando espacios colaborativos con los pueblos originarios. Muestra de ello, es la publicación conjunta con el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) Embedding Indigenous Knowledge In the Conservation and Restoration of Landscapes, en la cual se explora cómo las organizaciones pueden coinvertir con líderes indígenas para optimizar tanto la acción corporativa sobre la naturaleza como su mantenimiento a largo plazo.

Medición e informes sobre nuestro progreso

Los clientes y otras partes interesadas piden cada vez más a las organizaciones que informen de forma transparente sobre su desempeño ASG/ESG. Deloitte es un líder comprometido en esta área, por lo que informamos nuestro desempeño en cuanto a las Métricas del Capitalismo de las Partes Interesadas (SCM por sus siglas en inglés) del Fondo Económico Mundial, y con base en la Global Reporting Initiative (GRI). Es importante resaltar que, en 2022, obtuvimos una calificación A- de CDP. Es importante resaltar que, en 2022, obtuvimos una calificación A- en CDP. Además de esto, Deloitte ha continuado su ejercicio de divulgación, siguiendo las recomendaciones del Task Force on Climate-related Financial Disclosures.

Junto con la coalición de empresas que apoyan la iniciativa SCM, seguimos abogando por una línea de base global integral para los informes de sostenibilidad basada en los estándares del Consejo de Normas Internacionales de Sostenibilidad (ISSB) (Estándares ISSB). Como parte de esta iniciativa, en junio de 2023, el ISSB y el WEF firmaron un “Memorando de Entendimiento”, que crea un mecanismo para que la comunidad empresarial del WEF comparta las principales prácticas y aspectos prácticos de la adopción de los Estándares ISSB, y ofrezca ideas y perspectivas corporativas sobre el proceso de establecimiento de estándares. En junio de 2023, Deloitte emitió un declaración de bienvenida a las Normas ISSB, que son las primeras Normas Internacionales de Divulgación de Sostenibilidad (NIIF® S1 y S2) emitidas por el ISSB. Para ayudar a garantizar el desarrollo incluyente y la implementación generalizada de las normas, la Fundación IFRS lanzó el Marco de Asociación para el Desarrollo de Capacidades en la COP27, la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático realizada en 2022. Deloitte es uno de los signatarios fundadores y continuará apoyando a las empresas, los inversores, así como a otras partes interesadas del mercado de capitales mientras se preparan para utilizar esta normativa.

El aseguramiento ayuda a mejorar la confianza en la información sobre sostenibilidad y es un componente fundamental de una estructura de gobernanza eficaz. Continuamos evolucionando nuestras metodologías, mejorando las habilidades de nuestros(as) profesionales, adhiriéndonos a estrictos estándares éticos y profesionales, y apalancándonos de la tecnología para brindar servicios de alta calidad. Es importante destacar que, a partir del año fiscal 2023, los datos ambientales seleccionados en el Reporte de Impacto Global, que incluyen la información ambiental de Deloitte Spanish Latin America, están sujetos a una garantía limitada independiente.

El poder de nuestra gente

Empoderamos a nuestra gente para que tome acciones y decisiones ecológicamente responsables. El año pasado lanzamos un nuevo programa de aprendizaje sobre Sostenibilidad y Clima, ayudando a que nuestros colaboradores obtengan los conocimientos críticos necesarios para expandir sus habilidades, hagan crecer sus carreras y sirvan como asesores de confianza para los clientes a medida que transforman sus organizaciones. Si bien los viajes de negocios se han reanudado en la mayor parte del mundo, después de la pandemia de COVID-19, Deloitte está llevando a cabo una variedad de iniciativas para ayudar a reducir el impacto de nuestros traslados, lo que forma parte importante de nuestro proyecto WorldClimate. La política de viajes en Deloitte Spanish Latin America establece las consideraciones y los lineamientos que deben tenerse en cuenta al momento de definir si amerita que las reuniones sean en formato presencial o virtual. Con ella, buscamos asegurar un equilibrio entre los encuentros presenciales que son vitales para el sentido de pertenencia de nuestros(as) profesionales, y aseguramos una mejor experiencia para nuestros clientes, al mismo tiempo que mantenemos controladas las emisiones que generamos en el alcance 3, cumpliendo el compromiso de reducir nuestros viajes de negocio y evitar volver a los niveles de CO2 anteriores a 2019.

Nuestros Green Teams, liderados por profesionales de Deloitte, promueven opciones sostenibles en las oficinas de la Firma y fomentan el voluntariado comunitario con organizaciones ambientales sin fines de lucro. Deloitte también alberga espacios virtuales internos para compartir ideas inspiradoras y fomentar debates que impulsen a la acción, como las Small Group Discussions. Durante el Mes de la Tierra, exploramos las acciones individuales que cada uno de nosotros puede tomar en nuestra vida diaria, además del trabajo que Deloitte hace con los clientes, para ayudar a construir "Mejores futuros. Juntos", con un enfoque especial en la economía circular, la naturaleza y la biodiversidad, y la descarbonización.

Impacto ambiental en nuestros ecosistemas

Durante el año pasado, interactuamos con organizaciones de objetivos afines en todos nuestros ecosistemas para ayudar a inspirar la acción, aumentar la demanda de productos y servicios sostenibles y desarrollar soluciones para mejorar el mundo.

Como parte del compromiso de Deloitte con la First Movers Coalition del WEF, participamos activamente en grupos de trabajo del sector de la aviación para generar un mejor diseño e implementación de varias iniciativas de combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en ingles).

Es una prioridad para Deloitte, como organización que utiliza viajes aéreos como parte de su operación, colaborar en la expansión del mercado de soluciones de transporte con bajas emisiones. La presentación de informes y la contabilidad de las compras de SAF es un área en desarrollo que puede beneficiarse de los esfuerzos de conexión entre numerosas partes interesadas en la cadena de valor del SAF. Deloitte participa en el desarrollo de un marco para la cadena de custodia de la descarbonización del transporte, con su membresía en la junta directiva del Book & Claim Community, formada por el Smart Freight Centre y el Rocky Mountain Institute. Deloitte Global y algunas Firmas Miembro compran SAF a distintos actores en el mercado, tanto para reforzar su demanda como para profundizar nuestro propio conocimiento del mercado. Además, Deloitte apoya en la extensión del uso de SAF, como miembro fundador de la Sustainable Aviation Buyers Alliance, y a participando en la Clean Skies for Tomorrow Coalition del WEF. También ayudamos a avanzar en la acción climática de manera más amplia, a través de la Alliance of CEO Climate Leaders del WEF.

Reconociendo el poder de los jóvenes para adoptar e impulsar el principio de la vida sostenible, en el marco de nuestra alianza con One Young World (OYW), patrocinamos el "LEAD 2030 Challenge for the SDG 13", un concurso que premia a jóvenes emprendedores que con su emprendimiento busquen reducir los impactos del cambio climático o empoderar a otros para que tomen acciones por el clima. En 2022, uno de los emprendimientos ganadores fue GreenFluidics, un startup de biotecnología cuyo principal producto son los biopaneles solares inteligentes que generan energía, mientras limpian el aire y brindan confort térmico a las personas que habitan las edificaciones que usan esta tecnología. Durante el FY23, como parte del premio, Socios y profesionales de Deloitte Spanish Latin America brindaron mentoría y acompañamiento a GreenFluidics, en temas de estrategia, planes de negocio y fundraising.

Por segundo año consecutivo, en el FY23 fuimos parte de la Competencia Regional de Negocios de Yo Emprendedor, patrocinando la categoría de innovación climática. En el FY24, esperamos seguir colaborando y apoyando al ecosistema emprendedor, al fomentar la innovación que genera soluciones ante los desafíos del cambio climático.

Deloitte también contribuye a la Iniciativa de Mercados Sostenibles (SMI, por sus siglas en inglés), y colabora en su misión de construir un esfuerzo global coordinado dentro del sector privado, para ayudar a acelerar el logro de las metas globales de clima y biodiversidad, así como los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

WorldClimate

WorldClimate es nuestra estrategia ambiental para impulsar opciones climáticas responsables dentro de la organización y extender nuestro impacto más allá de la misma. Con ella buscamos reducir nuestras emisiones, alineándonos con los objetivos basados en la ciencia para 2030 y, lograr que nuestra operación incorpore prácticas y criterios de sostenibilidad. También, pretendemos empoderar a nuestros profesionales para que sean agentes de cambio y colaborar con nuestros grupos de interés para generar soluciones que aborden los desafíos del cambio climático.

Metas y objetivos

En Deloitte, estamos comprometidos a reducir nuestras emisiones de carbono para 2030, alineados con los objetivos basados en la ciencia, así como a extender nuestro impacto, llevándolo más allá de nuestra propia organización, a través del empoderamiento de nuestra gente e involucrando a nuestros ecosistemas en la toma de decisiones climáticas responsables, mediante cuatro pilares: