Perspectivas
El futuro del riesgo en la era digital:
Hacia un riesgo disruptivo.
Las tecnologías digitales están trayendo cambios transformadores en cada industria, ya que las organizaciones adoptan estas tecnologías para redefinir cómo crean, entregan y capturan valor.
La identificación, entendimiento y direccionamiento de los nuevos riesgos asociados con la transformación digital ayudarán a los negocios a derivar más valor desde sus esfuerzos en el futuro. Es más, entender cómo la transformación digital puede ser aplicada a la gestión de riesgos permitirá a las organizaciones tener una visión más balanceada de las tecnologías digitales, tanto como una fuente de riesgo y a la vez como una herramienta para gestionar riesgos.
Deloitte ve nueve tendencias clave que configuran el riesgo de esta nueva era digital:
• Gestión de la caja negra de la inteligencia artificial.
• Evolución de la gobernanza y los controles para la automatización.
• Protección contra el panorama cambiante del riesgo de ciberseguridad.
• Combate armado contra la desinformación.
• Gestión de riesgos de datos para la creación de valor.
• Reforzamiento de la resiliencia organizacional en la era de la hiperconexión.
• Navegación en medio del cambio regulatorio de las tecnologías emergentes.
• Posibilitar la transformación digital gestionando la cultura de riesgos.
• Creación de responsabilidad y ética digital.
Las organizaciones están conscientes de que la transformación digital involucra más que la adopción de tecnologías. Se requieren esfuerzos concentrados para definir cómo las empresas se organizan, operan y se comportan alineando estrategias, estructuras, procesos, gente y tecnología para construir un único ADN digital. Las organizaciones pueden eludir riesgos innecesarios y aprovechar otros para potenciar el rendimiento mediante la adopción de un objetivo de riesgo y un enfoque holístico como parte de sus esfuerzos. Algunos lineamientos principales son:
• Hacer que una buena gestión del riesgo sea parte de la transformación digital.
• Planear una fuerza de trabajo digitalmente competente.
• Transformar digitalmente las actividades de riesgo.
• Renovar procesos para gestionar los riesgos de las tecnologías emergentes.
• Construir ecosistemas colaborativos para gestionar los riesgos.
Para mayor información, puede acceder al documento completo en el siguiente enlace.
Recommendations
Informe de Inclusión Financiera en Chile 2019
Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras.
El impacto de la transformación digital en los directorios
La transformación digital está cambiando la forma en que se hacen los negocios en muchas formas, incluyendo la manera en que los directorios se relacionan con la administración.