Legal Laboral Ha sido salvado
Noticias
Legal Laboral
Boletín informativo | 17 de enero, 2025
Comunicado de prensa sobre la sentencia c-517 de 2024 de la Corte Constitucional, en la cual se declara la inconstitucionalidad de algunos apartes de la Ley 2141 de 2021 y reconoce el fuero de paternidad sin restricción.
El pasado mes de diciembre de 2024, la Corte Constitucional dio a conocer mediante comunicado de prensa nro. 53 el contenido de la decisión adoptada mediante Sentencia C-517 de 2024. En virtud de dicha sentencia, la Corte Constitucional declaró la inconstitucionalidad de algunas expresiones de la Ley 2141 de 2021 que limitaban el fuero de paternidad únicamente a los eventos en que la mujer gestante o lactante carece de empleo formal.
Concretamente, el Alto Tribunal eliminó los siguientes requisitos en relación con el fuero de paternidad que se encontraban consagrados en el artículo 1, numeral 5 (parcial) de la Ley 2141 de 2021:
- El requisito de que la pareja, cónyuge, o compañera permanente del trabajador beneficiario del fuero de paternidad carezca de un empleo formal; y
- Aquel según el cual el trabajador debía presentar una declaración de que su pareja, cónyuge, o compañera permanente, carece de empleo.
A criterio de la Corte Constitucional, “las anteriores expresiones introducen un trato discriminatorio respecto de los trabajadores que comparten efectivamente la gestación y crianza con mujeres que tienen empleo formal”.
Según el comunicado de prensa, entre los argumentos que fundamentan la decisión se encuentra que, para lograr superar la división sexual del trabajo e incentivar que más hombres se involucren decididamente en la crianza y sostenimiento de la vida de sus hijos, el fuero de paternidad debe sustentarse en que el hombre asuma, en igualdad de responsabilidades familiares, la crianza de los hijos, la entrega de los tiempos de cuidado, el reparto de las tareas y el sostén económico.
Considerando lo anterior, para acreditar el fuero de paternidad, la carencia de empleo por parte de la pareja, cónyuge, o compañera permanente del trabajador, no será requisito para su procedibilidad. Ello, sin perjuicio de los demás términos que establezca la Sentencia C-517 de 2024, cuyo contenido se conocerá una vez sea publicada.
Recomendaciones
Legal Laboral
Boletín informativo | 31 de octubre, 2024
Legal Laboral
Boletín informativo | 12 de septiembre, 2024