Impuestos Corporativos Ha sido salvado
Noticias
Impuestos Corporativos
Boletín semanal | 13 de marzo de 2025
La DIAN se pronuncia sobre el Impuesto de Timbre en contratos y documentos a partir de la entrada en vigor del Decreto Legislativo 0175 de 2025.
El concepto emitido por la DIAN sobre el Impuesto de Timbre referente a su nueva tarifa del 1% debido a su ausencia desde el 2010, que tenía tarifa del 0%, genera una serie de cuestionamientos referente a la exigibilidad de este y la formación de su hecho generador. Este análisis busca esclarecer la interpretación de la obligación tributaria en función de cambios legislativos y sus efectos sobre los contribuyentes.
Tres problemas jurídicos principales surgen del análisis del impuesto de timbre. En primera medida, se cuestiona si la reducción de la tarifa al 0% ha conducido a la ausencia de uno de los elementos esenciales del tributo, específicamente la tarifa, y si dicha situación ha afectado su exigibilidad jurídica. En segundo lugar, se analiza si la nueva tarifa del 1%, introducida por el mencionado decreto, se aplica solo a los documentos suscritos a partir de su promulgación o si también afecta a aquellos contratos que fueron formalizados antes de su entrada en vigor, estableciendo la necesidad de una claridad normativa en cuanto a los requisitos y condiciones para la aplicación de la tarifa. Finalmente, se cuestiona si la tarifa del 1% es aplicable sobre pagos ejecutados después de la fecha de entrada en vigencia de la modificación, cuando estos derivan de contratos de cuantía indeterminada celebrados antes del 22 de febrero de 2025.
Según la DIAN, la reducción de la tarifa del impuesto de timbre al 0% no implicó la eliminación de un elemento esencial del tributo y no afectó su exigibilidad jurídica, por lo que la modificación temporal que establece una tarifa del 1% es aplicable a los documentos generados a partir del 22 de febrero, siempre y cuando superen el umbral de las 6.000 UVT y cumplan con los requerimientos establecidos en los artículos 519 y 522 del Estatuto Tributario. Concluye la DIAN que esta también es aplicable a los pagos hechos con posterioridad al 22 de febrero cuando deriven de contratos de cuantía indeterminada celebrados antes de dicha fecha.
DIAN - Pronunciamiento sobre impuesto de Timbre con radicado nro. 000210 del 25 de febrero de 20925, publicado el 5 de marzo de 2025.
La DIAN se pronuncia sobre la donación de activos fijos y su tratamiento tributario a partir del Concepto 1144 de 2024.
El Concepto 1144 de 2024 de la DIAN se centra en la interpretación de las normas tributarias relacionadas con las donaciones de activos fijos. En este se examina la obligación de incluir el valor de una máquina donada como ingreso bruto en el anticipo bimestral del donante y la necesidad de soportar la transferencia del dominio con una factura electrónica. Esto con el objetivo clarificar la situación tributaria en torno a donaciones y su adecuado registro contable.
El caso bajo análisis consiste en una donación de una máquina (activo fijo) sin contraprestación ni beneficio tributario, efectuada por una sociedad en liquidación, por lo que se evalúa si se debe incluir el valor del bien donado como ingreso bruto en el resultado fiscal del donante. Adicionalmente, se cuestiona si la transferencia del dominio de la máquina debe ser respaldada por una factura electrónica de venta.
La DIAN establece que el valor de la donación de la máquina no debe ser incluido como ingreso bruto en el anticipo bimestral, ya que una donación, por su naturaleza de carecer de contraprestación, no constituye un ingreso bruto gravado según el artículo 904 del Estatuto Tributario. No obstante, se debe cumplir con la obligación de expedir una factura electrónica para documentar la donación, dado que esta operación es considerada como una venta bajo las normas tributarias, aunque no genere efectos fiscales en términos de ingresos brutos para el donante, salvo que dicha maquinaria se venda habitualmente por el donante, caso en el cual este deberá efectuar, liquidar y pagar el IVA a cargo.
Recomendaciones
Impuestos Corporativos
Boletín semanal | 21 de febrero 2025
Impuestos Corporativos
Boletín semanal | 13 de febrero 2025