
COP 25
Conferencia del cambio climático MADRID 2019
La 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25) tiene como objetivo la movilización y adquisición de nuevos compromisos en materia de sostenibilidad y cambio climático por parte de las administraciones públicas, empresas y organizaciones.
Durante la Cumbre se tratará de alcanzar acuerdos que potencien medidas climáticas y energéticas para conseguir que en 2050 Europa sea una zona climáticamente neutra, cumplir con los Objetivos 2020 y lograr limitar el calentamiento global a 1, 5º de temperatura.
Ante la “emergencia climática” declarada recientemente por el Parlamento Europeo, se necesitan planes que involucren a todas las partes y que sirvan para sensibilizar a la población sobre la importancia de reducir la huella de carbono.
En este sentido, el papel de las empresas es crucial para lograr la descarbonización de la economía, reducir las emisiones y minimizar el consumo de materiales. Es importante que las organizaciones adopten modelos de negocio sostenibles en los que se fomente la conservación del medioambiente, se persiga la circularidad en todos los procesos y se incentive el compromiso de todos sus profesionales.
Todo lo que debes saber de la COP
¿Quiénes participan en la COP?
En las reuniones anuales de la COP participan por un lado las Partes, estados miembros adscritos a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y la Unión Europea — actualmente, unos 200 países —, que participan a través de sus jefes de Estado o de Gobierno o, en su nombre, los ministros. Por otra parte, en la COP están presentes como observadores representantes de empresas, organizaciones internacionales, grupos de interés y asociaciones.
¿Cuál es el objetivo de la COP?
La COP tiene como objetivo hacer un balance de los logros conseguidos por los diferentes gobiernos en materia de sostenibilidad, así como la adquisición de nuevos compromisos climáticos que permitan alcanzar los puntos del Acuerdo de París.
¿Cuántas COP se han celebrado?
La primera COP tuvo lugar en Berlín y se celebró en 1995. Desde entonces han tenido lugar 24 COP, la última en Katowice (Polonia), en distintas ciudades de Europa, América, África y Asía.
¿Dónde y cuándo se celebra la COP25?
Madrid acogerá la 25ª edición de la Cumbre del Clima que tendrá lugar en la Feria de Madrid (IFEMA) desde el día 2 al 13 de diciembre.
¿Quién preside la COP25?
La Conferencia se celebrará bajo la presidencia del Gobierno de Chile con el apoyo administrativo y logístico de España. Carolina Schmidt, ministra de Medio Ambiente de Chile, presidirá la cumbre en colaboración de los ministerios chilenos de Relaciones Exteriores y Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, así como de la Fundación Imagen de Chile.
¿Por qué es importante la COP25?
La COP25 cobra una especial relevancia porque se celebra bajo la situación de “emergencia climática” declarada recientemente por el Parlamento Europeo y porque es la última Cumbre para la activación del Acuerdo de París que entra en vigor en enero de 2020.
Nuestra aportación a la COP25

Conoce la problemática que afecta a las grandes ciudades

El papel de la energía solar y eólica en las ciudades inteligentes

Las energías renovables, las fuentes de energía de generación con mayor grado de inversión

Ciudades energéticamente sostenibles

¿Cuál es el futuro de la movilidad urbana?

Piezas clave en la transición energética

El abandono paulatino de las energías fósiles hacia las renovables

Claves para la transformación inteligente de las ciudades
La opinión de nuestros expertos
Contacto



Alberto Amores
Socio Responsable de Consultoría Estratégica de Energía y Recursos Naturales (Monitor Deloitte)

Oliverio Álvarez
Socio Responsable de Consultoría Estratégica de Energía y Recursos Naturales (Monitor Deloitte)