Tablero del consumidor Ha sido salvado
Artículo
Tablero del consumidor
Conociendo sus nuevos hábitos
El comportamiento del consumidor evoluciona de manera distinta con cada crisis. Sin embargo, conocer la trayectoria y las tendencias que han marcado al consumo durante la pandemia de COVID-19 permite entender y analizar, de mejor manera, un entorno de cambios vertiginosos como el actual.
Por este motivo Deloitte, ha desarrollado una investigación sobre las preferencias de los consumidores de 18 economías relevantes. Los resultados de dicho estudio son presentados a través de unas gráficas interactivas, se pueden consultar de manera mensual y se pueden filtrar por país, por fecha de encuesta y por rango de edad, entre otras clasificaciones.
Los resultados incluyen comparativos, en torno a los siguientes indicadores:
- Preocupaciones de salud.
- Preocupaciones de finanzas.
- Intención de compra.
- Preferencias de comercio electrónico
- Automotriz
- Turismo.
Revise los resultados mensuales de nuestra encuesta Deloitte Global State of the Consumer Tracker.
Comprar mejor, comer mejor
Encuesta aplicada del 24 al 30 de agosto, 2023.
Otros datos de interés:
Región Andina: Los consumidores toman conciencia de la necesidad de optimizar su presupuesto en alimentación. Por ello, eligen productos cada vez más saludables y de buena calidad, a precios competitivos. Esto se ve impulsado por el hecho de que, en varios países de la región, se han gravado los alimentos perjudiciales para la salud de las personas.
Cono Sur: La inflación impacta en los hábitos de compra del consumidor, a nivel mundial, y esto también se refleja en los alimentos. Mientras que en otros países solo se espera que la tendencia alcista continúe, en Argentina, los consumidores prevén el efecto de la crisis económica. Para sobrellevar esta situación, se prevé que opten por lo necesario y reduzcan su consumo.
Conozca todas nuestras infografías
Autos nuevos, en la delantera de las preferencias de consumo
Consumidores perciben ‘freno’ en incremento de precios
En auto y con alojamiento pagado, así es como más personas quieren viajar
Ansiedad a la baja: ¿recomposición del ánimo global?
Home office, el beneficio que cada vez menos personas tienen
¿Nuevos o usados?: los autos que buscan los consumidores
Trabajar 5 días en casa, la dinámica preferida
Sostenibilidad: ¿en juego por las finanzas personales?
Bienestar financiero de los consumidores, en picada
Regresa la ansiedad a los consumidores
Compras en tiendas: confianza en consumo presencial está de regreso
Gastos vs. ingresos, ¿hacia dónde se inclina la balanza?
Estrés financiero, principal causa de ansiedad en los consumidores
Consumo presencial ¿Qué motiva el regreso a las tiendas físicas?
¿Cómo recuperar el optimismo Financiero?
Inflación de precios ¿un nuevo impacto al consumo?
¿Porqué las personas quieren cambiar el auto?
Actividades presenciales: ¿en cuáles confían mas las personas?
Jóvenes, los más optimistas sobre el futuro de sus finanzas
Alza de precios se percibe más en comestibles