Tablero del consumidor has been saved
Análisis
Tablero del consumidor
Conociendo sus nuevos hábitos
El comportamiento del consumidor evoluciona de manera distinta con cada crisis. Sin embargo, conocer la trayectoria y las tendencias que han marcado al consumo durante la pandemia de COVID-19 permite entender y analizar, de mejor manera, un entorno de cambios vertiginosos como el actual.
Por este motivo Deloitte, ha desarrollado una investigación sobre las preferencias de los consumidores de 25 economías relevantes, incluyendo a México. Los resultados de dicho estudio son presentados a través de unas gráficas interactivas, se pueden consultar de manera mensual y se pueden filtrar por país, por fecha de encuesta y por rango de edad, entre otras clasificaciones.
Los resultados incluyen comparativos, en torno a los siguientes indicadores:
- Preocupaciones de salud.
- Preocupaciones de finanzas.
- Intención de compra.
- Preferencias de comercio electrónico
- Automotriz
- Turismo.
Revise los resultados mensuales de nuestra encuesta Deloitte Global State of the Consumer Tracker.
La innovación ‘conduce’ las preferencias en compra de autos
La industria automotriz se ha mantenido considerablemente bien, a pesar de los enormes desafíos de los años recientes. Sin embargo, es probable que los proveedores continúen luchando por realinear sus negocios con las nuevas realidades del sector, a fin de satisfacer la demanda de los clientes y encontrar oportunidades para crecer.
Los consumidores de todo el mundo impulsan un cambio hacia los vehículos eléctricos, de modo que la presión para innovar crece día con día. A su vez, los desafíos de la transformación operativa y la incertidumbre continúan presionando a los proveedores para que innoven y desarrollen nuevas tecnologías.
Si bien “preparar a una empresa para el futuro”, en un ambiente altamente volátil, puede ser complejo, existen grandes oportunidades para todas aquellas organizaciones bien posicionadas y dispuestas a tomar las decisiones difíciles necesarias, a fin de lograr un crecimiento sostenido.
*Encuesta aplicada del 27 de julio al 2 de agosto de 2023.
Conozca todas nuestras infografías
Mejoran las finanzas personales de los(as) mexicanos(as).
Home office, ¿la alternativa que se desvanece para los(as) mexicanos(as)?
Compras para consentirse, el consumo que da placer
Más métodos de compra, ¿mayores ventas digitales de retail?
Regreso a la oficina, ¿presencial o híbrido?
Crece la prevención y la planeación financiera
Viajes de negocios, los menos atractivos para el turismo
Autos nuevos, el deseo de los consumidores
Alimentos frescos, los preferidos en México
Ahorros: preocupación de los millennials y de la Generación Z
Conflicto Rusia vs. Ucrania: los impactos al consumo
Comestibles, donde se percibe la mayor alza de precios
Experiencias presenciales superan a las digitales
Estrés financiero, lo que más preocupa a los consumidores
Disminuye la negativa a comprar auto en México
Viajes por placer: retomando la confianza en los alojamientos
Mexicanos optan, en su mayoría, por alimentos frescos
Sostenibilidad: ¿en juego por las finanzas personales?
Recreación y entretenimiento ‘atrapan’ a la mayoría de consumidores
Efectivo, el medio de pago más utilizado
Entretenimiento por streaming: ¿cuánto gastan los mexicanos en estos servicios?
Entrevistas
Recomendamos
De lo digital a lo presencial
El ‘salto’ de los ’retailers’ hacia la omnicanalidad
El futuro de la alimentación
Hacia un camino personalizado, responsable y
saludable