Monitoreo de la tendencia en el cambio de hábitos del consumo

Análisis

Tablero del consumidor

Conociendo sus nuevos hábitos

El comportamiento del consumidor evoluciona de manera distinta con cada crisis. Sin embargo, conocer la trayectoria y las tendencias que han marcado al consumo durante la pandemia de COVID-19 permite entender y analizar, de mejor manera, un entorno de cambios vertiginosos como el actual.

Por este motivo Deloitte, ha desarrollado una investigación sobre las preferencias de los consumidores de 18 economías relevantes. Los resultados de dicho estudio son presentados a través de unas gráficas interactivas, se pueden consultar de manera mensual y se pueden filtrar por país, por fecha de encuesta y por rango de edad, entre otras clasificaciones.

Los resultados incluyen comparativos, en torno a los siguientes indicadores:

  • Preocupaciones de salud.
  • Preocupaciones de finanzas.
  • Intención de compra.
  • Preferencias de comercio electrónico
  • Automotriz 
  • Turismo.

Revise los resultados mensuales de nuestra encuesta Deloitte Global State of the Consumer Tracker.  

Inflación, el tema que angustia a más mexicanos(as)

Perspectivas

Actualmente, los(as) mexicanos(as) se encuentran preocupados(as) por factores como la inflación, el malestar social y la incertidumbre política. Además, al menos 3 de cada 10, señalan que no podría afrontar un gasto inesperado importante en los próximos 3 meses. Pese a esta situación, consideran que gozan de un bienestar financiero estable, lo que les genera optimismo sobre su situación actual y a futuro.

 

Para más insights sobre la actualidad de la Industria del Consumo en México y otra información que puede resultar de su interés, no olvide visitar nuestro Tablero del Consumidor.

En esta encuesta que se actualiza mensualmente, podrá descubrir el comportamiento actual de los consumidores en México y el mundo.

Entrevistas

Close
¿Nuevos o usados?: los autos que busca el consumidor en México
La recuperación económica postpandemia y el surgimiento de nuevas tecnologías han renovado al sector automotriz, diversificando la oferta para quienes buscan adquirir un automóvil. Por ello, es necesario preguntarse: ¿qué prefieren los consumidores actuales, y cómo trabaja el sector para cumplir sus expectativas?
false
Close
Finanzas personales: de la preocupación al gasto creciente
Factores como la reciente disminución en la inflación o el ahorro que muchos consumidores lograron hacer durante los años de pandemia, han ayudado a que sus finanzas personales se vean más fortalecidas actualmente. Esto genera un panorama positivo para todas esas personas, permitiéndoles, incluso, realizar gastos más allá de los indispensables.
false
Close
Home office: ¿una realidad para pocos?
Si bien el trabajo remoto es un modelo que llegó para quedarse, se trata de un esquema aplicable solo a una parte de la fuerza laboral del país. Para poder aplicarlo de manera controlada y planeada, las organizaciones deberán analizar sus estructuras y los perfiles de sus colaboradores(as). El objetivo será brindarles una mejor experiencia.
false
Close
Compras para consentirse: El lado placentero del consumo.
Incluso en tiempos complicados, las personas necesitan relajarse. Los gastos para “darse un gusto” son parte fundamental de la vida cotidiana, desde comer en un restaurante hasta asistir a un evento o irse de vacaciones. Saber cómo usan los mexicanos su dinero para el esparcimiento, nos ayudará a comprender el estado actual del sector consumo.
false
Close
Casa o restaurante: ¿Dónde prefieren comer los mexicanos?
Frente al panorama socioeconómico y de salud actual, el sector restaurantero en México experimenta cambios sustanciales en los hábitos de los consumidores.
false
Close
Histórico entrevistas Tablero del Consumidor
Consulte todas nuestras entrevistas.
false
¿Te resultó útil este contenido?