Tax Alert Ha sido salvado
Artículo
Tax Alert
Las últimas novedades fiscales analizadas por Deloitte Legal
Tax measures announced by the Spanish Government
The Spanish Minister of Finance and Public Function has announced a package of tax measures that are expected to be promoted or approved soon, some of them potentially very relevant. These new tax measures are in addition to the windfall tax on banks and energy companies that has recently been announced by the Government.
Propuesta de modificación del régimen de declaración de bienes y derechos en el extranjero (Modelo 720)
A raíz de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 27 de enero de 2022, en el asunto C-788/19 de la Comisión Europea contra el Reino de España.
Valor de referencia de inmuebles para el ejercicio 2022
Desde el pasado 1 de enero es posible conocer el valor de referencia para el ejercicio 2022 de los inmuebles urbanos de uso residencial y garaje-aparcamiento y de los inmuebles rústicos sin construcción.
Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022
El 29 de diciembre de 2021 se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022 (en adelante, “LPGE”).
La LPGE incluye algunas medidas fiscales, siendo especialmente relevante la introducción de un régimen de tributación mínima para ciertos contribuyentes en el Impuesto sobre Sociedades y en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes.
A continuación, nos referimos a esta y a otras de las principales medidas fiscales incluidas en la LPGE.
Propuesta de Directiva para asegurar un nivel mínimo de tributación en la UE para grupos multinacionales
Esta propuesta de Directiva está basada en las reglas de la OCDE relativas al Pilar Dos y, en concreto, en las reglas anti-erosión de bases (“GloBe model rules”) que prevén una imposición adicional para aquellos casos en los que la tasa impositiva efectiva (ETR, por sus siglas en inglés) de un grupo multinacional (MNE) en una jurisdicción determinada esté por debajo del 15%, lo que la califica como una jurisdicción de baja tributación.
Proyecto de Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes
El Proyecto contiene diversas medidas dirigidas a crear un marco legal adecuado para las empresas emergentes y, especialmente, para fomentar el emprendimiento de base tecnológica, incluyéndose entre ellas algunas medidas fiscales, entre las que destacan las relacionadas con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022
La LPGE incluye algunas medidas fiscales, siendo especialmente relevante la introducción de un régimen de tributación mínima para ciertos contribuyentes en el Impuesto sobre Sociedades y en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes.
El Consejo Europeo ha aprobado su postura de negociación sobre la Directiva de información pública de Country-by-Country Reporting
El 28 de septiembre de 2021, el Consejo de la Unión Europea (UE) adoptó su posición en Primera Lectura para la aprobación de la Directiva de información pública del Country-by-Country Reporting (CbC). La decisión del Consejo es consecuencia de un acuerdo provisional alcanzado con el Parlamento Europeo en junio de 2021, tras producirse negociaciones informales entre representantes del Parlamento, el Consejo y la Comisión Europea.
Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, de transposición de la Directiva (UE) 2016/1164, del Consejo, de 12 de julio de 2016, por la que se establecen normas contra las prácticas de elusión fiscal que inciden directamente en el funcionamiento del mercado interior, de modificación de diversas normas tributarias y en materia de regulación del juego
La Ley contiene diversas medidas en distintas materias, algunas de ellas de índole no fiscal. Seguidamente nos referiremos a las medidas fiscales que consideramos más relevantes.
El Marco Inclusivo de la OCDE alcanza un acuerdo político sobre la tributación de la economía digitalizada y un impuesto mínimo global
El 1 de julio de 2021 el Marco Inclusivo del G20/OCDE (el Marco inclusivo) publicó una declaración sobre los aspectos clave de la reforma tributaria global acordados por 130 de sus miembros.
Amendments to the Mutual Agreement Procedure Regulations
On 9 June 2021, the Official State Gazette published the Royal Decree 399/2021, of 8 June, which proposes specific changes to the Mutual Agreement Procedure Regulations in the field of direct taxation, approved by Royal Decree 1794/2008, of 3 November, and other tax rules (hereinafter, “Royal Decree 399/2021”).
Modificaciones al Reglamento de Procedimientos Amistosos en materia de imposición directa
Con fecha 9 de junio de 2021, se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 399/2021, de 8 de junio, por el que se modifican el Reglamento de procedimientos amistosos en materia de imposición directa, aprobado por el Real Decreto 1794/2008, de 3 de noviembre, y otras normas tributarias (en adelante, “Real Decreto 399/2021”).
Desarrollo de las reglas de localización de los dispositivos de los usuarios y las obligaciones formales del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales
Con fecha de 9 de junio de 2021 se ha publicado en el BOE el Real Decreto 400/2021 (el “Real Decreto”) que desarrolla las reglas de localización de los dispositivos de los usuarios y las obligaciones formales del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales (“IDSD”).
Acuerdo político de los Ministros de Hacienda del G7 sobre tributación de la economía digitalizada e imposición mínima global
El pasado 5 de junio, los Ministros de Hacienda del G7 publicaron un comunicado que, entre otros aspectos, se refiere a un acuerdo político de alto nivel para reformar el sistema tributario a nivel global.
Precios de transferencia y novedades en materia de IVA aplicables a esquemas de cash pooling
Uno de los aspectos más controvertidos en las inspecciones de las políticas de precios de transferencia de los grupos multinacionales es el relativo a los sistemas de cash-pooling articulados dentro de los mismos. Esta controversia ha sido refrendada en sede del Tribunal Económico Administrativo Central mediante posicionamientos que llevan al cuestionamiento de diferentes aspectos, como el retorno a obtener por la entidad que dentro del grupo centraliza la canalización de saldos entre las compañías del mismo, la equiparación o no de los tipos de interés aplicables a los saldos depositados y recibidos del cash-pooling.
Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, de transposición de varias directivas de la Unión Europea
El Consejo de Ministros del 27 de abril aprobó a través del trámite de urgencia el Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, de transposición de directivas de la Unión Europea en las materias de competencia, prevención del blanqueo de capitales, entidades de crédito, telecomunicaciones, medidas tributarias, prevención y reparación de daños medioambientales, desplazamiento de trabajadores en la prestación de servicios transnacionales y defensa de los consumidores.
Publicación del Reglamento y los modelos para la aplicación de la DAC6 en España
Tras la publicación, el pasado 7 de abril, del Real Decreto 243/2021, que desarrolla reglamentariamente las modificaciones a la Ley General Tributaria introducidas por la Ley 10/2020, en materia de obligaciones de información sobre mecanismos transfronterizos (en adelante, el “Reglamento”), y la publicación, con fecha de 13 de abril de 2021, de los modelos oficiales de información de los mecanismos transfronterizos sujetos a obligación de información y de las comunicaciones entre intermediarios y/u obligados tributarios interesados, puede darse por culminado el proceso de trasposición en territorio común de la Directiva (UE) 2018/822 del Consejo, de 25 de mayo de 2018 (conocida como “DAC6”), que modifica la Directiva 2011/16/UE en lo que se refiere al intercambio automático y obligatorio de información en el ámbito de la fiscalidad.
Trasposición de ATAD en materia de asimetrías híbridas fiscales
Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado de 10 de marzo de 2021 el Real Decreto-ley 4/2021, de 9 de marzo, por el que se modifican la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, y el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, aprobado mediante Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, en relación con las asimetrías híbridas (el “RD-ley 4/2021” o el “RDLey”).
La Agencia Tributaria publica una nota sobre el rango de plena competencia en materia de precios de transferencia
El pasado 25 de febrero de 2021, se publicó en la página web de la Agencia Tributaria una Nota sobre diversas cuestiones relativas al rango de plena competencia en materia de precios de transferencia. Dicha nota es una novedad relevante en la forma en que la Agencia Tributaria trata los precios de transferencia, asemejándose a la práctica de otras Administraciones de nuestro entorno.
Nueva moratoria para determinadas obligaciones tributarias derivadas del Régimen Económico y Fiscal de Canarias
El 29 de enero entró en vigor el Decreto-ley 1/2021, de 28 de enero, por el que se adoptan medidas excepcionales, en virtud del cual se establecen ciertos aplazamientos en relación con determinadas deudas tributarias en el ámbito del Régimen Económico y Fiscal de Canarias. En concreto:
Ley 3/2020, de 30 de diciembre, de la Generalitat, de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera y de organización de la Generalitat 2021.
El 31 de diciembre de 2020 se publicó en el Diario oficial de la Generalitat Valenciana la Ley 3/2020, de 30 de diciembre, de la Generalitat, de medidas fiscales, de gestión administrativa y financiera y de organización de la Generalitat 2021. Dicha norma entró en vigor el pasado 1 de enero de 2021.
A continuación nos referimos a las principales medidas fiscales incluidas en dicha Ley.
Comunicación relativa a la obtención o pérdida de la condición de Gran Empresa
Recordamos la comunicación tributaria anual relativa a la obtención o pérdida de la condición de Gran Empresa que, en su caso, deberá/n presentar la/s Compañía/s, durante el mes de enero:
Declaración sobre transacciones económicas y saldos de activos y pasivos financieros con el exterior
Con fecha 1 de enero de 2013 entró en vigor la Circular 4/2012, de 25 de abril, del Banco de España, sobre normas para la comunicación por los residentes en España de las transacciones económicas y los saldos de activos y pasivos financieros con el exterior.
Medidas tributarias 2021
Aquí las novedades más relevantes introducidas por: Ley Foral 21/2020, de 23 de diciembre, de modificación de diversos impuestos, otras medidas tributarias y del Texto Refundido de Ordenación del Territorio y Urbanismo.
Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos y la incineración de residuos
La Comisión Europea ha recomendado reiteradamente el uso de instrumentos económicos, y concretamente del impuesto al vertido, para la consecución de los objetivos comunitarios en materia de residuos.
Operaciones vinculadas. Precios de Transferencia
El pasado 7 de Septiembre, el Congreso de los Diputados ha aprobado el Proyecto de Ley de Fomento de la implicación a largo plazo de los accionistas de sociedades cotizadas, que modifica el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y otras normas financieras (en adelante, “Proyecto de Ley”).
Ley del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales
Tras la conclusión del trámite de aprobación parlamentaria, el pasado 16 de octubre de 2020 finalmente fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (“BOE”) la Ley 4/2020, de 15 de octubre, del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales (“LIDSD” o la “Ley”). La Ley entrará en vigor a los tres meses de su publicación en el BOE, en concreto, a partir del próximo 16 de enero de 2021
Prórroga hasta el 31 de octubre de 2020 del tipo impositivo del 0% a las ventas de bienes necesarios para la lucha contra la COVID-19
Este real decreto-ley contiene algunas medidas de carácter tributario entre las que destaca la regulación de un régimen fiscal específico para la final de la “UEFA Women’s Champions League 2020”, así como la extensión —hasta el 31 de octubre de 2020.
Novedades en la e-Administración
La Disposición Final Novena del Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia, publicado el 23 de septiembre de 2020, incluye una nueva prórroga para la entrada en vigor de la normativa sobre la Administración electrónica o e-Administración recogida en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en lo relativo a cuestiones tan significativas como el Registro Electrónico de Apoderamientos, el Registro Electrónico, el Registro de Empleados Públicos Habilitados, el Punto de Acceso General Electrónico de la Administración y el Archivo Electrónico.
Aplicabilidad de la exención por trabajo en el extranjero a los rendimientos obtenidos por los Administradores de una Sociedad por el desempeño de sus funciones en el extranjero
Sentencia de la Audiencia Nacional de 19 de febrero de 2020, RECURSO Nº 485/2017.
Proyecto de Ley del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales
En el Boletín Oficial de las Cortes Generales del 28 de febrero de 2020, se ha publicado el Proyecto de Ley del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales (“IDSD”), cuyo texto fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 18 de febrero (“el Proyecto”).
Proyecto de Ley del Impuesto sobre Transacciones Financieras
En el Boletín Oficial de las Cortes Generales del 28 de febrero de 2020, se ha publicado el Proyecto de Ley del Impuesto sobre las Transacciones Financieras, cuyo texto fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 18 de febrero de 2020 (el “Proyecto”).
La OCDE publica nuevo marco y directrices en materia de precios de transferencia en relación a operaciones financieras. Alerta sobre Precios de Transferencia Febrero 2020
El 11 de febrero, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó la versión final de las Directrices de precios de transferencia relativos a las operaciones financieras. La esperada publicación supone la primera vez que se actualizarán las directrices de precios de transferencia de la OCDE para incluir una guía detallada sobre operaciones financieras.
Proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Reglamento de Procedimiento Amistoso en materia de imposición directa
Con fecha 23 de diciembre de 2019, el Ministerio de Hacienda difundió una consulta pública sobre el Proyecto de Real Decreto por el que se proponen modificaciones al Reglamento de Procedimiento Amistoso en materia de imposición directa, aprobado por el Real Decreto 1794/2008, de 3 de noviembre (en adelante, “Proyecto de Real Decreto”).
Entrada en vigor del Acuerdo de Retirada del Reino Unido de la UE
El próximo 1 de febrero de 2020 entra en vigor el Acuerdo de Retirada del Reino Unido de la Unión Europea.El Acuerdo de Retirada contempla un período transitorio hasta el 31 de diciembre de 2020, durante el que se seguirá aplicando la legislación comunitaria en el Reino Unido en relación al mercado interior, la unión aduanera y las políticas comunitarias. A partir del 31 de diciembre de 2020, en caso de no extenderse el periodo transitorio, se hará efectiva la salida de Reino Unido, convirtiéndose en un “tercer país”.
Foral Navarra – Medidas tributarias 2020
Presentamos las novedades más relevantes introducidas por: (i) la Ley Foral 29/2019, de 23 de diciembre, de modificación de diversos impuestos y otras medidas tributarias; (ii) la Ley Foral 30/2019, de 23 de diciembre, de modificación parcial del Texto Refundido de la Ley Foral del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas; y (iii) la Ley Foral 31/2019, de 23 de diciembre, de modificación parcial de la Ley Foral del Impuesto sobre el Patrimonio, publicadas en el Boletín Oficial de Navarra el 31 de diciembre de 2019.
OECD Programme of Work on the Tax Challenges Arising from the Digitalisation of the Economy
El 31 de mayo de 2019, como parte del trabajo en curso del Proyecto OCDE/G20 sobre la Erosión de la Base Imponible y el Traslado de Beneficios, la OCDE publicó un Programa de Trabajo para Desarrollar una Solución Consensuada con respecto a los desafíos fiscales derivados de la Digitalización de la Economía. El programa establece un plan de trabajo para desarrollar propuestas en torno a dos "pilares".
Proyecto de Ley del Impuesto sobre Transacciones Financieras
El pasado 18 de enero de 2019 finalmente se aprobó por el Consejo de Ministros el texto del Proyecto de Ley del Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales (“IDSD”), que ha sido remitido al Congreso para su tramitación parlamentaria (“el Proyecto”).
A continuación nos referimos a las principales modificaciones que el Proyecto incluye respecto de la versión del Anteproyecto que se hizo público el pasado mes de octubre, y cuyos aspectos más significativos comentamos en la correspondiente alerta.
Recommendations
IVA
Boletín de Actualidad